Dentro de nuestra gran oferta de productos de acero inoxidable para cocinas industriales, hoy nos gustaría hablarte de las campanas extractoras. Al fin y al cabo, la extracción es uno de los aspectos a los que más atención se debe prestar cuando se equipa la cocina de un negocio de hostelería, y no solo porque existe una legislación vigente al respecto, sino porque es fundamental para trabajar en un entorno más limpio e higiénico.
En JMN Inox disponemos de diferentes modelos de campanas de extracción elaboradas todas ellas en acero inoxidable AISI 304. Son modelos con una estética bonita, pero sobre todo, son modelos muy efectivos para recoger grasas, humos y olores, que es su cometido.
Además, no olvides que los fogones de una cocina industrial trabajan sin descanso, exactamente igual que lo harán las campanas extractoras que deben estar encendidas mientras se cocina para absorber grasas, olores y humos. De ahí que deban ser campanas de calidad, efectivas y también duraderas. Aunque es evidente que un buen mantenimiento y una limpieza periódica serán determinantes para prolongar su ciclo de vida.
A propósito de este tema, hoy nos gustaría compartir contigo unos tips básicos relacionados con la limpieza de la campana extractora de una cocina industrial. ¡Toma nota para tenerla siempre como nueva
Lo que debes saber sobre la limpieza de la campana extractora.
Cada cocina, en función de su tamaño y actividad, seguirá unos protocolos de limpieza concretos, pero si hay algo que queremos dejar claro son estos tips básicos:
1.- ¿Cada cuánto se debe limpiar en profundidad una campana extractora profesional?
Pues aunque eso dependerá de cada caso, siempre es recomendable realizar una limpieza profunda de la campana cada seis meses. Con dos limpiezas al año, además de la limpieza diaria, garantizarás que tu campana extractora esté siempre limpia y libre de grasa. Otra cosa son los filtros que deberás limpiarlos en profundidad cada mes.
Nuestro consejo es que realices una de estas limpiezas después del verano si tu negocio aumenta notablemente la actividad y otra después de Navidades, que es otro periodo de gran actividad en hostelería.
2.- ¿Qué productos no debes usar nunca en la limpieza de la campana?
No utilices lejías, ácidos, productos abrasivos ni químicos que sean muy agresivos ya que puedes estropear el acero inoxidable del que están elaboradas.
Lo ideal es que la limpieza de la campana extractora de una cocina industrial se realice con un producto desengrasante especial para cocinas, vinagre, jabón neutro y agua. Con estos productos conseguirás desinfectar y limpiar la campana y dejarla libre de grasa y suciedad.
3.- Desmonta algunas partes de la campana extractora.
Otro consejo que nos gustaría darte como fabricantes e instaladores de mobiliario de acero inoxidable para cocinas profesionales es que dediques un poco de tiempo a conocer bien tu campana extractora y sus partes. La mayoría tienen piezas fáciles de desmontar, lo que te ayudará a limpiarla de forma más cómoda. Siempre debes sacar los filtros y las piezas desmontables para lavarlas más profundamente.
Y si tienes dudas de qué partes se pueden desmontar, puedes consultarnos. El equipo de JMN Inox estará encantado de poder ayudarte.