JMN inox

Mesas para cocina industrial - JMN Inox

Los tres usos principales de las mesas de acero de una cocina industrial.

Las mesas de acero inoxidable son uno de los equipamientos básicos e imprescindibles de toda cocina industrial. Como seguro imaginas, en la cocina de un restaurante o de una cafetería se necesitan mesas para trabajar que resulten cómodas, resistentes y, sobre todo, muy higiénicas. Por eso, el acero inoxidable suele ser el material elegido para este mueble y en JMN Inox te espera una amplia variedad de mesas de acero para cocinas industriales, disponibles en diferentes formatos, tamaños y estilos en función de tus necesidades.

El trabajo que se realiza sobre estas superficies es realmente importante para la marcha diaria de un establecimiento de hostelería. Si te dedicas a este sector seguro que asientes con la cabeza, ¿verdad? Pero si eres un poco más ajeno a este mundo, ¿te gustaría saber cuáles son los tres usos principales que se dan a las mesas de trabajo de las cocinas industriales?

¿Para qué se usan las mesas de una cocina industrial?

Que la mayoría de las mesas de trabajo que se instalan en las cocinas industriales sean de acero inoxidable no es casualidad. Resistencia, funcionalidad, higiene y belleza son las cuatro características que hacen que este material esté tan presente en la cocina de un restaurante.

Pero sobre todo, nos gustaría insistir en la parte de higiene y limpieza, ya que estas superficies resultan perfectas para garantizar con facilidad la seguridad alimentaria exigida y que es crucial para un lugar en el que se sirven alimentos cocinados. Las mesas de acero inoxidable resultan mucho más asépticas que las que están fabricadas en otros materiales, además de que su limpieza y mantenimiento también resulta mucho más sencillo y fácil de realizar.

Ahora, volvamos a esos tres usos principales que reciben las mesas de acero inoxidable que están presentes en las cocinas industriales:

1.- Mesa de trabajo para la manipulación de alimentos:

Toda cocina industrial necesita una o varias mesas amplias destinadas a la manipulación de alimentos. La particularidad de estas mesas es que deben ser más bien altas para facilitar la postura al realizar tareas como cortar, pelar, trocear, fundir, batir… que son el tipo de acciones que tienen lugar en estas mesas. Lo habitual es que sean amplias y con una altura de 85-90 cm.

2.- Mesa de trabajo para el emplatado:

Estamos ante uno de los momentos cruciales en la jornada de trabajo en un restaurante. El momento de montar y emplatar las propuestas culinarias elegidas por los clientes es realmente importante. Por eso, las mesas de acero que se usan para el emplatado deben ser amplias y altas, de unos 85-90 cm de altura. Además, sobre estas mesas se depositarán muchos ingredientes y alimentos que se colocan al final, además de los recipientes que van llegando de los fogones con la comida, de ahí que sea tan importante que resulten espaciosas y resistentes, además de mantenerlas siempre limpias.

3.- Mesa de trabajo auxiliar: 

También suelen ser necesarias la presencia de otras mesas de cocina auxiliares en las que se pueden colocar tanto alimentos complementarios como enseres y aparatos de cocina. El tamaño de este tipo de mesas es más variado y personalizado en función de cada cocina, aunque sí suelen estar reforzadas para poder depositar sobre ellas instrumentos de cocina más pesados como puede ser una freidora o un exprimidor industrial. Normalmente, estas mesas suelen tener una altura de 60 cm, aunque muchas tienen varias alturas, con un estante más bajo para almacenar más utensilios de trabajo.

 

Si necesitas equipar o renovar la equipación de tu negocio de hostelería, ven a visitarnos porque en JMN Inox podemos ayudarte. Fabricamos mobiliario de acero inoxidable a medida para cocinas industriales. Te esperamos con la mejor calidad y el precio más competitivo.